miércoles, 26 de septiembre de 2012


Danilo dice crisis CDE no es para magos, nos jodimos ya comenzó a hacer lo que siempre se a hecho.   
Enviada: a Siempre Noticias RD.Com
El presidente Danilo Medina afirmó este miércoles que aunque se    ponga a un mago a dirigir la Corporación Dominicana de  Electricidad (CDE) la crisis energética  continuará, porque es un asunto estructural.

Sin embargo, el jefe del Estado reveló que sostuvo una reunión bilateral con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para solucionar en su gobierno ese problema, sobre todo el tema de financiamiento de la factura eléctrica.
“No es un problema de Radhamés Segura, de Temístocles Montás, de Celso Marranzini o de Rubén Bichara que está ahora, es una dificultad estructural del negocio de la energía en República Dominicana”, manifestó el presidente Medina al ser entrevistado por Julio Martínez Pozo, Euri Cabral, Víctor Gómez Casanova y Melton Pineda, en el programa El Zol de la mañana, realizado desde Nueva York.
Medina anunció que en la próxima semana vendrán al país técnicos colombianos para tratar los temas tratados con el mandatario Santos.
  El mandatario  anunció que dispondrá que los consulados de República Dominicana  laboren en horarios extendidos y días feriados. Esa medida es para que los dominicanos  en el exterior no tengan que pedir permiso en sus centros de trabajo, que en muchos casos pierden su día,  y puedan hacerlo en horas  de la noche, explicó.
El presidente Medina informó que la primera subasta  en la bolsa empresarial dejó ganancia al Estado de 53 millones de pesos, recursos que serán usados para financiar  el sector agropecuario.
Resaltó  la medida del Gobierno, que dijo es parte del modelo ético,  que sustituye la vieja práctica de importación indiscriminada de productos agropecuarios por particulares y personas ligadas al campo.
“Lo que he hecho es poner por encima de la mesa, y a favor del Estado, los recursos que se dan por debajo de la mesa en este tipo de negociación. Al llegar al Estado no he querido que Agricultura ni otros organismos se ocupen de esa tarea, sino que sea la bolsa empresarial, en base a las necesidades. Muchas veces esos permisos se regalaban, pero ahora todo tiene que ser mediante subasta”, dijo.
Durante la entrevista, que se realizó en un restaurante de Félix Cabrera, en el que cortó la cinta de su inauguración esta mañana,  el mandatario dijo sentirse afónico porque estaba afectado  una gripe.
Medina dijo que  el programa ético y moral  implementado desde el 16 de agosto ha tenido impacto a nivel de los países de la ONU, muchos de los cuales le han pedido que le envíe una copia para estudiar ese modelo.
Resaltó su discurso ante la ONU y manifestó que se va contento a su país porque todos los organismos internacionales quieren cooperar con República Dominicana.
El jefe de Estado manifestó que la CEPAL se comprometió a enviar técnicos al país para ayudar al Gobierno en la reforma fiscal que se ha planteado.
Medina comentó que la reforma tiene muchos componentes del FMI, de organizaciones de la sociedad y los técnicos del Gobierno los analizan.
Emergencia 911
 El Presidente informó que tanto con Hillary Clinton como con el presidente Santos trató sobre la instalación de una moderna y efectiva  emergencia 911 para que cada ciudadano que llame obtenga  la ayuda  inmediata de la Policía y organismos de protección, pero todo aquel que use ese servicio para molestar reciba la sanción merecida.

 Medina se reúne con  secretario general OEA
El presidente Danilo Medina se   se reunió en la mañana de hoy con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza,  con quien abordó diversos tópicos sobre el proceso democrático a nivel continental. Medina explicó a Insulza sus planes para gobernar  República Dominicana y el impacto positivo en la población que han tenido las inicias puestas en marcha desde que asumió el poder.
El jefe del Estado regresará  al país esta tarde en un vuelo comercial y será recibido en el aeropuerto Las Américas por funcionarios de su gabinete. El mandatario estuvo en Nueva York desde el domingo pasado.
Por otro lado, en la  entrevista Medina sostuvo que la exclusión social es lo que motiva la violencia y la inseguridad. Dijo que mientras haya un joven sin empleo y marginado se le estará influenciando hacia la violencia. Expresó  que en  su Gobierno la economía estará al servicio de la gente y creará un clima de seguridad.
Share:

0 comentarios:

CNDH

Resultado de imagen para Soy periodista no acepto la violencia

DR. FADUL

REPORTAJE

Entradas populares