La Dirección de Prisiones ratificó este lunes la persecución de dos reclusos que se escaparon este domingo de la cárcel de Najayo a los que identificó como altamente peligrosos.
Manuel de Jesús Pérez Sánchez, director de prisiones expresó que es motivo de preocupación el aumento de los escapes de ese penal, ya que son tres casos en lo que va de año.
.
La búsqueda se activa en contra de Marcos Antonio Gómez, condenado a 20 años por homicidio, y de Kelfren Placencia, juzgado por dar muerte a un hijo del diputado Molina Lluberes.
La Dirección de Prisiones exhortó a los fugitivos a entregarse y ordenó al general Holguín como encargado de las investigaciones para explicar cómo se produjo la fuga.
“No nos preocupa en lo absoluto, ya que tenemos unos niveles de sobre ocupación muy alto , con un 295 por ciento y se le suma a esto la carencia que tenemos en materia de personal para proteger a los reclusos, pocas cosas ocurren en relación a los instrumentos de cómo estamos trabajando”, manifestó Pérez Sánchez.
Según informes de los abogados del diputado Rafael Molina Lluberes, uno de los acusados de matar al hijo del legislador es uno de los que se escapó de la cárcel Najayo-Hombres la madrugada del domingo.
Los abogados revelan que habían advertido a la Dirección de Prisiones de los planes de Kelfren Placencia Valerio de fugarse.
Marino Elsevif manifestó que la fuga de los delicuentes es una muestra de la incapacidad que tienen para ejercer las funciones tanto del procurador general de la República, Radames Jiménez Peña, como del director de Prisiones.
“No quisiéramos pensar que la salida de este joven Kelfren Arturo Placencia Valerio se ha hecho con un fin maligno ya que, para todos es conocido la posición meridiana que tiene el padre de la víctima, el diputado Molina Lluberes hoy síndico de Cotuí, frente a la Barrick Gold y no queremos sentir preocupación en caso que suelten al asesino que mató su hijo para que también cometa un asesinato en contra del padre por su posición rectilínea frente a la Barrick Gold”, expresó Elsevif.
No hay comentarios:
Publicar un comentario