El diputado Pelegrín Castillo (FNP-DN) advirtió este miércoles que la única reforma fiscal que procede aplicar en el país debe de ser para reducir y simplificar impuestos, mejorar la calidad y las prioridades del gasto del sector público, al tiempo que planteó la necesidad de simplificar los procedimientos y autorizaciones administrativas.
Castillo explicó que la estructura impositiva de República Dominicana tiende a penalizar las actividades productivas y la inversión empresarial, y en cambio, estimula el lucro fácil y el consumo conspicuo con fuertes externalidades negativas.
“La carga real de las personas y las empresas es muy alta, porque además de impuestos elevados debemos considerar que los sobrecostos de las ineficiencias de los servicios públicos y de las concentraciones o distorsiones de los mercados, toleradas o auspiciadas desde las políticas públicas, son muy gravosas” enfatizó a través de una nota de prensa.
Solicitó al Gobierno abocarse a mejorar sus sistemas de compra de bienes y servicios, ya que las economías que por ese concepto pueden alcanzase son considerables, ¨tan considerables como un monto superior al 30% ¨.
“Se impone estandarizar las compras de bienes y servicios, así como emplear mejor el poder de compra gubernamental para reducir costos. De igual forma se precisa imprimirle un sentido de austeridad al sector público y rescatar el concepto de servicio de mantenimiento, que hace años están ausente en los planos públicos”, recalcó.
El primer vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista expresó que el Gobierno haría un enorme aporte al desarrollo del país si además simplifica los procedimientos administrativos y la proliferación absurda de permisos interminables, que bloquean la dinámica de las fuerzas vitales de la nación en áreas tan críticas como la construcción, las comunicaciones, el turismo y la energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario