Por: Ochar G. Santana
Cibao: Cuatro empleados de la Dirección General de Aduanas en Santiago, incluyendo al colector de esa institución en el Aeropuerto Cibao, fueron detenidos ayer y estan siendo investigados por la fiscalía local con relación a un fraude de más de RD$100 millones en perjuicio de esa institución.
También están siendo objeto de investigación varios empresarios que supuestamente sobornaron a empleados aduanales para evadir impuestos, expresó el ministerio público, aunque no detalló los nombres de esos empresarios.
Santiago Felipe, colector de Aduanas del Aeropuerto del Cibao; Adalberto Rosa, hijo del diputado electo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y director del Instituto Nacional del Tabaco (Intabaco) que lleva el mismo nombre; Miguel Ángel Lazala y Gerard Estévez Cabrera, fueron solicitados ayer por la fiscalía, luego de varios allanamientos llevado a cabo por oficiales de Aduanas, representantes del ministerio público y miembros de la Policía Nacional.
Las requisas se realizaron en los sectores Los Hidalgos, Vista Linda, Las Colinas y La Moraleja.
A los detenidos se les ocuparon tres yipetas modelos 2010 y 2009, varias armas de fuego y otras mercancías que las autoridades sugieren que fueron adquiridas producto del fraude.
La fiscal de Santiago, Jenni Berenice Reynoso, afirmó que no se pueden adelantar mayores detalles porque el caso se está investigando.
Colector se defiende
El colector de Aduanas del Aeropuerto Cibao, Felipe Santiago, expresó que el fraude se descubrió por iniciativa suya. Declaró que se siente sorprendido con el allanamiento que se le realizó a su casa y su posterior requerimiento en la fiscalía de Santiago para ser investigado porque todo lo relacionado a la irregularidad se lo informó a sus superiores.
Mientras que, el diputado electo y director del Intabaco, Adalberto Rosa, dijo sentirse sorprendido y defendió la conducta de su hijo, de quien dijo que es un joven ejemplar que ha recibido el legado suyo, como padre, de hacer las cosas correctamente, por lo que pidió que el caso se investigue hasta que la verdad salga a luz
.
El director de Aduanas, Rafael Camilo, advirtió que “el que las hizo que las pague” y que las investigaciones en torno a la defraudación millonaria en perjuicio de la DGA “se indagaran caiga quien tenga que caer”, según un documento de la entidad.
Segun las versiones de algunos de los implicados, el grupo supuestamente recibía un estimado de entre 800 mil y 900 mil pesos semanales por dejar pasar los contenedores sin ser verificados.
Expresa que oficiales de la DGA de los departamentos de Fiscalización y Auditoría han ampliado las investigaciones contables a una gran cantidad de documentos y despachos de mercancías de los últimos meses.
El grupo apartó de los depósitos fiscales de Santiago una gran cantidad de mercancías en contenedores, burlando los controles aduanales y por lo que habrían cobrado fuertes sumas de dinero.
Un informe de la Supervisoría General de Seguridad e Inteligencia y la División de Asuntos Internos de la DGA, al mando del general Claudio Peguero Castillo, precisa que varias empresas de mudanzas que se dedican a traer cargas desde Estados Unidos son investigadas por las graves irregularidades y al menos otras seis personas también son indagadas por la evasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario