martes, 27 de julio de 2010

Ex fiscal dice Ministerio Público tiene que interrogar a Agosto para solucionar casos

 Por. La Redaccion

El ex fiscal del Distrito Nacional José Manuel Hernández Peguero expreso  hoy que el Ministerio Pública
esta  facultado para interrogar al capo puertorriqueño José David Figueroa Agosto, al destacar que esa institucion  puede utilizar sus declaraciones como pruebaspara resolver  de los casos que se conocen en la República Dominicana.
“La Convención de Viena permite la validación de ese tipo de evidencia como prueba en la jurisdicción del país solicitante, lo que debe existir es una voluntad expresa.
Su opinion es contrario al de uno de los dos abogados de los tres acusados del sicariato Julio César Mercedes, Gian Enrique Rojas y Ricardo Pérez Mateo, que planteó este lunes que, aunque las afimaciones  de Figueroa Agosto sean  importantes para la solución del caso en el que se implica a sus clientes, las autoridades dominicanas no tienen la posibilidad de interrogarlo, por lo que sus clientes deberán ser juzgados de manera independiente.
Hernández Peguero  expreso, en ese sentido, que las declaraciones de Figueroa Agosto podrían servir para poder identificar responsables de otros crímenes, que hoy permanen sin resolver en República Dominicana.

Al ser entrevistado por los conductores del programa de televisión Matinal 5, sobre si considera que puedan ser procesadas otras personas, de altas sociedad, con la detención del capo Agosto, dijo que “si en el caso de Quirino no ha pasado eso, por qué en este caso va a cambiar, si son las mismas autoridades”.
Sugirió que en el país se  trazen  una nueva política criminal y que se evalúe si vale la pena entregar o no a un extraditado para su investigación.
“No es posible que nuestro tratado de cooperación internacional tenga 100 años, ya que estamos en situaciones  muy diferentes, donde el narcotráfico de aquella época no tenía tantos recursos”,afirmó.
Señaló que siemprevan a surgir casos como el de Figueroa Agosto, por lo que se tiene que establecer una política criminal de Estado, identificar cuáles son las leyes y modificaciones que se necesitan, atendiendo las nuevas formas del crimen, y cuál es el rol de cada institución pública en la seguridad ciudadana.
“Mientras el gato esté donde está el queso, el queso no podrá ser de otra persona. No es posible tener resultados contra el narcotráfico mientras no se tengan organismos investigativos especializados, con perfiles diferentes a los que tenemos. Se debe tomar una decisión al respecto”, agregó

No hay comentarios:

Publicar un comentario