martes, 27 de julio de 2010

En RD 51 mujeres han sido asesinadas por sus coyuges en lo que va de 2

Por: Lic. Iluminada García H.

Una reclusa del penal femenil de Tepepan encarcelada por matar a su marido golpeador.


República Dominicana:  51 de mujeres muertas por manos de sus compañeros en lo que va de año ,.diez más que el año pasado en esta misma fechas, dijo hoy la procuradora adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxana Reyes, quien destacó el compromiso del Ministerio Público para combatir este problema.

Reyes expresó que estos 51 crímenes sobrepasan en mucho los casos registrados en el mismo periodo de tiempo en países como España, con una comunidad que supera  más de cuatro veces los  diez millones de habitantes del país caribeño.
La magistrada destacó estas consideraciones al hablar en un acto organizado con motivo del primer aniversario de la Fundación Vida Sin Violencia, una organización dedicada a promover la toma de conciencia y prevención de la violencia familiar y de género.
En declaraciones a Efe, Reyes explicó que no se aprecia una tendencia clara en la evolución de los asesinatos de mujeres en el país, ya que entre 2008 y 2009 se registró una reducción del 32 por ciento en el número de casos "y sin embargo, este año se aumentó" la cifra.
La experta reafirmó l cambio de actitud de las víctimas, que desde hace unos años atras, debido a la labor de entidades  como el Ministerio Público, las féminas estan denunciando las agresiones de todo tipo que padecen (verbal, física y económica) y que suman más de 20.000 casos al año.
En cuanto a los agresores, Reyes precisó que la  República Dominicana es el sexto país en el mundo donde más hombres se suicidan tras matar a su pareja.
La Fundación Vida Sin Violencia otorgó durante el acto de hoy un reconocimiento a la coordinadora del Centro de Atención de Sobrevivientes de la Violencia, Solange Alvarado, por su labor y sus aportes a la lucha contra este problema.
También entregó una distinción al ex fiscal del Distrito Nacional (centro de Santo Domingo) José Manuel Hernández Peguero, impulsor de las fiscalías barriales y los centros de ayudas a mujeres maltratada

No hay comentarios:

Publicar un comentario