Por Brian st.-
La institución del orden señaló que estas instrucciones están contempladas en el marco de la profesionalización de los miembros de la institución del orden plasmada en el Plan Estratégico Institucional 2016 y cuenta con el apoyo de la Cooperación Internacional del Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de la Oficina Internacional de Antinarcóticos para hacer cumplir la Ley (INL).
De igual manera, cabe destacar que los miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), están siendo enviados a especializarse a la Academia Internacional para Aplicación de la Ley (ALEA), San Salvador, son el mayor, Nolvin R. Pérez Cuevas, el capitán, Luis M. Hidalgo Germán, los primeros tenientes, Rousbeat Cuevas Matos, Edward Jesús Pujols Martínez, y el segundo teniente, Dionisio Reyes Santos, en lo que concierne a la investigación de casos relacionados a los crímenes basados en prejuicios, el cual incluye grupo racial, religión, etnia, genero, edad incapacidad u orientación sexual, con el objetivo aprender técnicas especializadas de investigación de crímenes relacionados a la discriminación, la estructura, rol y responsabilidades que le competen investigar como unidad..
La Policía manifestó que estas actividades académicas se mantendrán todo el transcurso del año con la finalidad de elevar los conocimientos de todos los miembros de la institución y a su vez brindar un mejor servicio a la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario