viernes, 26 de octubre de 2012


Rodríguez del Orbe reitera el Procurador se desbordó en caso del mentor líder y guía Félix Bautista,(que asco esto se ve en RD apoyo al robo.)

Enviada:A La Redaccion
El ex consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe, reiteró que el procurador general de la República se desbordó al solicitar a la Suprema Corte de Justicia que reabra la querella presentada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y otras entidades contra el mentor lider y guia senador Félix Bautista.
Tras calificar de falsas las acusaciones contra el legislador lider guia mentor y secretario de organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rodríguez del Orbe dijo que con la petición Francisco Domínguez Brito desborda el ámbito de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica del Ministerio Público en lo relativo al ámbito de su actuación.
Las consideraciones de Rodríguez del Orbe están contenidas en una carta al director de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín, cuyo texto es el siguiente:

En la edición del periódico digital de El Nacional de fecha 24 de octubre del 2012, aparecen un grupo de “supuestas” organizaciones y personalidades de la sociedad civil, encabezada, entre otros perredistas por la exdiputada EulogiaFamila, donde siguen insistiendo (El PRD), en el caso del archivo definitivo del expediente de Félix Bautista, que en estos momentos se encuentra en la suprema corte de Justicia.
Queremos reiterar que la solicitud del Procurador General de la Republica contra el senador Bautista,desborda sus atribuciones, porque viola la Ley Orgánica del Ministerio Publico, No. 133-11, en lo relativo al ámbito de actuación, principios de objetividad, de responsabilidad, unidad de actuaciones y el principio de indivisibilidad, consignados en los artículos 5, 15, 20, 21 y 22 de la referida Ley.
En ese sentido, el artículo 22 establece: “El Ministerio Publico es único e indivisible. Sus miembros actúan como un solo cuerpo y adoptan sus decisiones en nombre y representación del Ministerio Publico”. Por tanto, si la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa, DPCA, dictó el archivo definitivo, en un documento de 93 páginas, 38,527 palabras y 244,215 caracteres sin espacios, luego de una amplia investigación donde se analizaron las ofertas probatorias, los supuestos fácticos, las pretensiones, los contenidos normativos presuntamente violados, los artículos del Código Penal, Procesal Penal y de la Constitución de la República, supuestamente violados por el legislador, no puede el Procurador, ni bajo la ley ni al amparo del derecho, pedir la revocación de un Auto emanado del propio Ministerio Público.
Pero aun más, la solicitud del Procurador General transgrede los artículos 40.15, 68, 69 y 173 de la Constitución de la Republica, relacionados con el sistema de carrera del Ministerio Público, la libertad y la seguridad personal, las garantías de los derechos fundamentales, la tutela judicial efectiva y el debido proceso.
Así mismo, la pretendida solicitud del Procurador Nacional violenta los artículos 25, 89, 281, 393, 394 y 395 del Código Procesal Penal. Al tenor de lo que disponen estos artículos, solo pueden objetar la decisión del archivo definitivo del DPCA, el imputado y los denunciantes, pero nunca el propio Ministerio Público, porque violaría el principio de unidad de actuación.
La insistencia de estos perredeístas disfrazados de “sociedad civil”, se relaciona esencialmente con la auditoria de la Cámara de Cuentas. En este sentido la decisión de Otoniel Bonilla y el DPCA, en el auto No. 0093, expresa que:
“Al examinar la alegada auditoría que el querellante atribuye a la Cámara de Cuentas, se trata de una simple fotocopia, sin firmas, sin sello, cuyo origen no está establecido, por lo que carece de autenticidad y validez legal, no pudiendo ser considerado como un documento auténtico. Además, dicho organismo estableció mediante aviso oficial, publicado en el periódico Hoy de fecha 16 de julio de 2012, lo siguiente: “La Cámara de Cuentas no puede avalar la experticia provisional, en borrador o informes preliminares, que no hayan sido confrontados con las observaciones y reparos que los entes auditables deben presentar frente a  las evidencias de los hallazgos.”
“La auditoria recibida por el DPCA de parte de la Cámara de Cuentas difiere sustancialmente de la fotocopia aportada por el querellante, de lo que se colige que el documento en cuestión no se originó en el citado organismo oficial. El informe de auditoría oficial de la Cámara de Cuentas recibido por el DPCA, no acredita hechos de naturaleza penal.
En virtud del principio de lesividad, toda conducta atribuida a una persona, para configurarse como infracción penal debe haber lesionado un bien jurídicamente protegido, que en el caso particular lo es el patrimonio público, y como se ha podido establecer precedentemente, el interés estatal no ha sido perjudicado.”
Si alguien está interesado  en esclarecer estos hechos es el propio senador Félix Bautista, quien a raíz de la campaña masiva de difamación en su contra y antes de que otros formalizaran denuncias, se presentó el 30 de marzo de 2012 por ante el Procurador General de la Republica y entregó una comunicación solicitando que se le investigara, amparado en lo dispuesto en el artículo 265 del Código Procesal Penal, que establece: “Toda persona que sea imputada públicamente por otra de la comisión de una infracción, tiene el derecho a comparecer ante el Ministerio Público y solicitarle la investigación correspondiente”.
El auto del DPCA fue notificado al PRD y este nunca objetó el archivo, porque sabía que se trataba de denuncias politiqueras y sin ningún fundamento legal, por lo que no entendemos su insistencia en el documento aparecido en la versión digital de este diario.
Como abogado estamos reclamando, en nombre del senador Bautista, el derecho a la legítima defensa y el respeto a la Constitución y las leyes, pues en el expediente de marras, no hay ni un solo hecho que comprometa su responsabilidad penal. Todas son difamaciones, injurias y calumnias, orquestadas durante la pasada campaña electoral.
Con la apertura informativa con que usted a lo largo de los años ha manejado ese prestigioso medio de comunicación, le solicito cordialmente el derecho a replica del senador Félix Bautista, a quien me honro en representar.
Con el cariño y afecto de siempre,
Dr. Abel Rodríguez Del Orbe
Share:

0 comentarios:

CNDH

Resultado de imagen para Soy periodista no acepto la violencia

DR. FADUL

REPORTAJE

Entradas populares