Dicen fabricantes embutidos bajan el uso de carne le están echando hueso de pollo y pavo y no carne

La Asociación Dominicana de Granjas (Adogranjas) expuso este lunes que la alta proporción de carne mecánicamente deshuesada (MDM) en los componentes del salami indica que los embutidores han disminuido de manera drástica las carnes de cerdos y res en ese producto.
Los directivos de la asociación, Pedro Porello, Wilfredo Cabrera, Andrés y Wilfredo Bautista, señalaron que no se corresponden con la realidad los componentes de carnes que se indican en las etiquetas de los salamis.
Los granjeros reclamaron nuevamente a los embutidores transparencia en la elaboración del salami y que en el etiquetado del producto se establezcan los reales componentes del producto. Entregaron a la prensa una propuesta para resolver el conflicto.
Entre las sugerencias figura que al público se le dé la opción de consumir un embutido elaborado con MDM y otros componentes, que no debe llamarse salami, y otro de mayor calidad elaborado en base a carnes de cerdo y res, como afirman es el verdadero salami.
El MDM, una pasta elaborada en Estados Unidos a partir de huesos de pollo y pavo molidos, y que es de baja calidad nutritiva.
Señalaron que el aumento del MDM en la elaboración de salami explica el drástico descenso en la compra de carnes de cerdos y res por parte de los embutidores.
Recordaron que el pasado año se importaron 18 mil toneladas métricas de MDM, cuando sólo estaban consignadas 630 toneladas, conforme lo establecido en el DR-CAFTA, en una clara violación a ese tratado, sin que las autoridades hicieran nada.
Esto explica la alta proporción de ese producto en el salami en sustitución de las carnes de cerdo, señalaron.
Indicaron que cuando la venta de cerdos comenzó a bajar manera acelerada enviaron a analizar muestras de salami, y se determinó que las carnes habían prácticamente desaparecido de este popular producto.
Dijeron que les resultaba sospechoso que la producción de salami creciera tanto.
0 comentarios:
Publicar un comentario