lunes, 9 de agosto de 2010

Rojas Gómez llama al PRD a formular propuestas para solucionar caso del dengue

http://cuatriboliao.net/noticias/wp-content/uploads/2009/10/Bautista-Rojas-Gomez.jpg Por: La Redacción.

El Secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, pidió hoy al presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Vargas  Maldonado, a aportar y hacer una propuestas constructivas en relación a la epidemia del dengue  asota al país, en lugar de sólo hacer observaciones negativas sobre la forma en que el Gobierno ha manejado el tema.
“Póngase a aportar, haga una propuesta de qué hacer, porque cada vez que abre la boca es para decir que el Gobierno ha fracasado y yo no creo que el presidente del PRD sea el más llamado a hablar de fracaso”, dijo Rojas Gómez al referirse a las declaraciones de Vargas Maldonado este fin de semana, en una visita al barrio Pekín, en Santiago.

Expresó que los presidentes de los partidos y la sociedad organizada deben convocar a toda su membresía a participar en las jornadas de prevención, para así “contribuir en la promoción de la salud y educación de la ciudadanía”.
Rojas Gómez explicó que el cambio epidémico que se vive en al actualidad es “bastante complejo, al punto que al sexto mes concluido teníamos un millón 200 mil casos en Centroamérica, el Caribe y Suramérica”.
Señaló que se tendrá que perfeccionar la estrategia actual de prevención, debido a que ahora el mosquito que trasmite el dengue se reproduce con mayor rapidez. Por las temperaturas de hasta 34 grados Celsius duran entre 4 y 6 días para reproducirse, y cuando las temperaturas son mas bajas tarda hasta 10 días.

Año escolar
Al hablar en el programa de televisión “Hoy Mismo”, anunció que ya están preparados para comenzar, junto al inicio del año escolar, una campaña educativa sobre la prevención del dengue para los docentes y estudiantes.
Dijo que tienen material suficiente en todo lo que tiene que ver con dengue y que esperan que se trate el tema en las primeras semanas de docencia, y luego se le asigne una tarea a los estudiantes, sobre cómo eliminar los criaderos de los mosquitos

Haití
 Con respecto al trabajo del Secretario de Salud Pública en la Comisión Mixta Bilateral con Haití, dijo que debido al elevado índice de incidencia de enfermedades como el dengue y malaria en ese país, se debe activar el sistema de vigilancia epidemiológica binacional.
Indicó, además, que el 20 por ciento de los servicios que se ofertan en el país son utilizados por ciudadanos haitianos, en el caso de Pedernales y en Jimaní, es un 90 por ciento.
Share:

0 comentarios:

CNDH

Resultado de imagen para Soy periodista no acepto la violencia

DR. FADUL

REPORTAJE

Entradas populares