
Por. Lic. Iluminada García H.
Santo Domingo: En República Dominicana al igual que en otros países, la población joven ha sido motivada por los laboratorios internacionales que fabrican y promueven los estimulantes sexuales, como parte de sus estrategias de mercado para obtener inmensos beneficios.
Esto lo hacen a pesar de los efectos negativos que pueden causar en la salud de las personas.
Los estimulantes pueden ser químicos y naturales, cuya intención de los usuarios es generar una reacción cerebral hacia sus órganos genitales o solo en esos órganos, cuando se usan de manera externa o exógena.
En década pasadas estos medicamentos de estimulación sexual eran de uso muy restringido . Sin embargo en la actualidad son promovidos sistemáticamente por los medios de comunicación, insentivando a que la población joven se interese por su uso “para dar pela” al sexo opuesto”. Es decir, hacer de la erección, en el caso del hombre, un acto duradero, con miras a lograr el encanto de la mujer.
Los afrodisíacos.
Como estimulantes o afrodisíacos naturales, los naturalistas señalan el alto contenido de estrógenos que tiene el perejil, también bueno para regular la menopausia y la menstruación. El hinojo; el puerro, que tiene alto contenido de manganeso; la cola o cola nítida; el anís, la canela, que aumenta además la erección y el libido; el clavo dulce, para los problemas de erección o eyaculación precoz; el ginseng (ginseng panax); la albahaca; relacionada con la pasión; la virilidad y la fecundidad. El anís usado contra la impotencia; el azafrán tiene poder como excitante y como estimulante de los órganos sexuales y de la circulación sanguínea, y el curry, entre otras plantas .
También se utilizan con esos fines especies del mar como el lambí, el carey, entre otras.
Las hormonas:
Los ginecólogos indican a la mujer, o el hombre afectados de problemas de erección, espermáticos o pérdida de estímulos sexuales, una serie de hormonas o sustancias químicas para corregir esas afecciones y para la irregualidad menstrual en la mujer, estrógenos y testosteronas; para inducir la reproductividad el estraviol y otros. La testosterona provoca un alto nivel de excitación sexual que baja cuando ceden sus concentraciones en el plasma.
Pero los especialistas advierten sobre su consumo regular, debido a los efectos secundarios que provoca en la mujer, como aumento del clítori, los senos, el vello púvico, o la aparición de algunos tipos de tumores cancerígenos.
En meses pasados, en Estados Unidos la FDA, alertó de los peligros que implica el consumo de estimulantes sexuales masculinos Actra-Rx y Yilisen, y ordenó bloquear su importación. Estos productos se ofrecen por Internet y prometen mejorar la erección. Ambos contienen dosis elevadas de sildenafila, el principal agente activo del Viagra.
0 comentarios:
Publicar un comentario