
El Secretario de Salud Pública inició un amplio programa de control y eliminación de criaderos del mosquito vector Aëdes aegypti, transmisor de la enfermedad, que tendrá como lugar de apertura la provincia de Santiago, que es la zona donde se han registrado más casos de dengue en el país.
El dengue es una enfermedad endémica en la mayor parte de los países de América Latina, manteniéndose durante los últimos 20 años con brotes cíclicos cada 3 a 5 años.
900 MIL 754 CASOS REPORTADOS EN 2007. 850 MIL 769 CASOS DE DENGUE EN 2010
La OPS ha informado que el cierre de la notificación de estadísticas en los casos de dengue está en proceso de ajuste y revisión por parte de los países, los que hasta la fecha han reportado 850 MIL 769 casos de dengue, cifra que representa una disminución de 5,5% por ciento en comparación con los 900 MIL 754 casos reportados en 2007.
Sin embargo, a pesar del descenso observado en relación al número total de casos, en los dos últimos años se presentaron incrementos en el número de fallecidos por dengue hemorrágico y formas graves de dengue.
600 DE LOS 4 MIL 098 ENFERMOS CONTRAJERON LA VARIEDAD HEMORRÁGICA
En la República Dominicana se ha incrementado desde el pasado mes de mayo los casos de dengue, informando el Ministerio de Salud Pública que 600 de los 4 MIL 098 enfermos contrajeron la variedad hemorrágica, la más grave, que puede ser mortal.
Una de las zonas más afectadas del país es la ciudad de Santiago, donde se registraron siete muertes en lo que va de año, seis de ellas de niños, con un total de 800 contagios, declaró el Ministerio de Salud Pública.
HOSPITAL LUIS EDUARDO AYBAR (MORGAN)
La directora del Hospital Luis Eduardo Aybar, doctora Luisa Lanfontain, informó a periodistas de El Nuevo Diario, que en la actualidad hay ingresado 8 casos de niños con dengue hemorrágicos, y los mismos están siendo atendido por médicos especialistas en este tipo de enfermedad.
Explicó que en ese hospital se tiene la norma implantada de que cuando un paciente llega con fiebre, inmediatamente se le indica un hemograma, y si no hay hallazgos que llame la atención de las enfermedades de Dengue, Leptospirosi, Malaria o cualquier otra enfermedad, entonces ese paciente se envía a su casa con medicamentos y recomendaciones de que debe volver al médico.
"Cuando el paciente vuelve al hospital se le realiza un hemograma cada 24 horas para ver como van las plaquetas y si observamos que están bajando, inmediatamente ingresamos a los pacientes", dijo.
Reiteró que a la fecha hay 8 niños ingresados por dengue, pero manifestó que en el mes se registran 80 casos de dengue en ese centro de salud.
Recomendó a los padres que cuando un niño tiene un cuadro de dengue debe llevarlo rápidamente a un centro de salud, porque el infante es más susceptible a los cero tipo de dengue, diferente a un adulto que puede resistir con más tiempo esta enfermedad.
HOSPITAL ROBERT READ CABRAL DENGUE HEMORRAGICO
El director del Hospital Robert Read Cabral, doctor Emilio Mena Castro informó que hay 23 niños ingresados con dengue, pero en lo que va del mes de julio se han registrado 152 infantes con probabilidad de Dengue Hemorrágico.
No obstante, indicó que a ese hospital también llegan niños con otras afecciones respiratorias, como neumonía y pulmonía, que pueden confundirse con los síntomas de dengue, y que si un infante tiene fiebre no tiene que ser necesariamente dengue, ya que también en el país se registran Malaria y otras enfermedades que los síntomas son febriles.
Dijo que la mayoría de los niños con dengue provienen de localidades de San José de Ocao, Baní, Azua, Barahona, San Cristóbal, entre otros lugares.
Mientras que el director de Consultas Externas, Miguel Ángel Quezada, del Read Cabral, dijo que las consultas se han disparado hasta el punto de que cada médico tiene n que atender más de 20 niños cada uno por día.
PROMESA/CAL ENTREGA MEDICAMENTOS
La directora del Programa de Medicamentos Esenciales, Elena Fernández, entregó un camión lleno de insumos y medicamentos al director del Hospital Robert Read Cabral, doctor Emilio Mena Castro para que pueda contrarrestar los casos de dengue que lleguen a ese centro de salud.
HOSPITAL REGIONAL PEDIÁTRICO DE SANTIAGO
Rosa María Morel, directora del hospital regional pediátrico de Santiago, informó que desde enero hasta junio de este año fueron internados en el hospital 724 pacientes, de ellos 324 considerados casos graves, y especificó que seis fallecieron entre mayo y junio.
Explicó que los casos de dengue aumentaron este año en la zona, en comparación con el 2009, pero indicó que el problema se agravó en mayo por las abundantes lluvias que se registraron.
Ayer miércoles una niña de siete años de edad se convirtió ayer en la novena víctima del dengue en la provincia de Santiago y la segunda que fallece en Tamboril en una semana, para más tristeza y dolor familiar.
Elianny Capellán, la menor de los cinco hijos de Francisca Antonia y Héctor Capellán, tenía cuatro días que había enfermado, por lo que sus familiares la llevaban al Centro Médico Tamboril donde la medicaban y la despachaban a su casa sin hacerle un análisis, según lo relatado por su hermano Heriberto Capellán.
EPIDEMIÓLOGO
Sin embargo, para el epidemiólogo Aulio Collado Anico, la provincia de Santiago sufre un verdadero brote de dengue y señaló que si no se toman acciones serias y eficaces, la situación podría convertirse en un problema mayor, al tiempo que criticó que Salud Pública sólo esté fumigando los barrios de mayor incidencia del dengue, y deje a un lado las verdaderas causas que la enfermedad.
Asimismo, dijo que las autoridades del Ministerio Público están escondiendo la realidad, porque no registran las muertes que se producen en los centros de salud privados.
INTENSA CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE
El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez exhortó a la ciudadanía a acudir a los centros de salud al presentar cuadros febriles y otros síntomas, que no se queden en su casa y que no importan que se llenen las emergencias de los hospitales, ya que lo que se quiere es "salvarle la vida a un paciente y en el caso de dengue el tiempo es muy importante".
Dijo que hasta el momento sólo tiene confirmada la muerte de 18 personas por dengue y no 25 como han afirmado algunos sectores, aprovechó el recorrido por este centro de salud para exhortar a la población a combatir la enfermedad desde sus hogares rompiendo el ciclo de vida del mosquito transmisor.
La emergencia de ese centro de salud se mantiene en los últimos días repleta de niños, cuyos padres acuden temerosos de que tengan la enfermedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario